Malos libros en la España del XVI: la fábula milesia de Vives a Venegas
Resumen
La cruzada del maestro toledano Alejo Venegas contra la literatura milesia se inspiró en las obras e ideas de Juan Luis Vives. En el periodo de mayor auge de los libros de caballerías, ambos censuraron a los autores y lectores de estas ficciones engañosas que, a su entender, no eran sino una forma extremadamente dañina de poesía corrompida. En la interpretación más severa de Venegas, la mala secta de Amadises y Esplandianes es asimilada a las mendaces escrituras sagradas de musulmanes y judíos, que acaban siendo encasilladas bajo el mismo marbete de fábula milesia.Palabras clave
fábula milesia, libros de caballerías, siglo XVI, Vives, VenegasPublicado
20-05-2008
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2008 Donatella Gagliardi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.