Gracia, pecado y matrimonio entre Mateo Alemán y Alonso Fernández de Avellaneda
Resumen
La controversia teológica de auxiliis divinae gratiae, que enfrentó a jesuitas y dominicos a finales del siglo xvi y principios del XVII, dejó rastros transparentes en la literatura contemporánea. Tanto el Guzmán de Alfarache (1599/1604) de Mateo Alemán como el Quijote (1614) apócrifo de Alonso Fernández de Avellaneda convirtieron las cuestiones teológicas en materia de ficción y lo hicieron de manera equivalente, utilizando los sacramentos del sacerdocio y el matrimonio como motivo y posicionándose con claridad en el bando dominico.
Palabras clave
Gracia; matrimonio; pecado; sacramento; salvación; Mateo Alemán; Avellaneda
Texto completo:
PDFMétricas de artículo
Cargando métricas ...
Metrics powered by PLOS ALM
Copyright (c) 2017 Natalia Palomino Tizado