El portal BIDISO: pasado, presente y futuro inmediato. Un ejemplo de evolución en aplicaciones de las HD
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ARRIGONI, Eleonora y Eduardo RODRÍGUEZ, “‘Humanidades Digitales y Letras Hispánicas’: avance de Red-ARACNE”, Visibilidad y divulgación de la investigación desde las Humanidades digitales. Experiencias y proyectos, Álvaro Baraibar (ed.), Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2014, 243-252. http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/35723/3/BIADIG_22_22_Arrigoni_Rguez.pdf (15/02/2016).
BARANDA LETURIO, Consolación y Eduardo RODRÍGUEZ, «Red ARACNE: retos y objetivos de un proyecto de coordinación en letras hispánicas digitales», Humanidades Digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro, Janus [en línea], Sagrario López Poza y Nieves Pena Sueiro (editoras Anexo 1 (2014), 101-109.
http://www.janusdigital.es/anexos/contribucion.htm?id=10 (3/1/2016)
DADSON, Trevor J., Libros, lectores y lecturas. Estudios sobre bibliotecas particulares españolas del Siglo de Oro, Madrid, Arco libros, 1998.
EGIDO, Aurora, “Temas y problemas del Barroco español” en Historia y Crítica de la Literatura Española al cuidado de F. Rico, vol. 3/1, Siglos de Oro: Barroco, Primer suplemento, Madrid, Crítica, 1992, 6-16.
FERNÁNDEZ TRAVIESO, Carlota, Estudio de codificación XML/TEI para Relaciones de Sucesos españolas, A Coruña, SIELAE, 2013.
FERNÁNDEZ TRAVIESO, Carlota, «Base de datos sobre Inventarios y Bibliotecas del Siglo de Oro (IBSO). Utilidad y posibilidades». En Sagrario López Poza y Nieves Pena Sueiro (editoras). Humanidades Digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro, Janus [en línea], Anexo 1 (2014), 175-183. http://www.janusdigital.es/anexos/contribucion.htm?id=16 (15/12/2015)
FERNÁNDEZ TRAVIESO, Carlota y Sagrario López Poza, "IBSO (Inventarios y Bibliotecas del Siglo de Oro) nueva base de datos en Internet del grupo SIELAE", Etiópicas. Revista de Letras Renacentistas, 7 (2011), 1-30. http://www.uhu.es/revista.etiopicas/num/07/art_7_1.pdf (30/12/2015).
GALINA RUSSELL, Isabel, "¿Qué son las Humanidades Digitales?", Revista Digital Universitaria [en línea]. 1 de julio de 2011, Vol. 12, 7 (30/12/2016), http://www.revista.unam.mx/vol.12/num7/art68/index.html
GONZALO GARCÍA, Consuelo, El legado bibliográfico de Juan Pérez de Guzmán y Boza, duque de T'Serclaes de Tilly. Aportaciones a un catálogo descriptivo de relaciones de sucesos (1501-1625), Madrid, Arco-Libros, 2017 (en prensa).
INFANTES, Víctor. “Las ausencias en los inventarios de libros y de bibliotecas”. Bulletin hispanique, 99, nº 1 (1997), 281-292.
LÓPEZ POZA, Sagrario y PENA SUEIRO, Nieves. “Diseño de una base de datos para catalogación y estudio de relaciones de sucesos”, Palabras para el pueblo. (Aproximación general a la Literatura de Cordel), Luis Díaz Viana (coord.), Madrid, CSIC, 2000, 367-380.
LÓPEZ POZA, Sagrario, “Humanidades digitales y literaturas hispánicas: presente y futuro”, Ínsula 822 (junio 2015), 3-5.
LÓPEZ POZA, Sagrario y Nieves PENA SUEIRO (editoras), Humanidades Digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro. Janus [en línea], Anexo 1 (2014). http://www.janusdigital.es/anexo.htm?id=5 (01/02/2017).
PENA SUEIRO, Nieves, “Recursos digitales para la investigación en literatura española: la Biblioteca Digital Siglo de Oro”, Cincuentenario de la Asociación Internacional de Hispanistas, A Coruña, del 11 al 13 de diciembre de 2012, Rocío Barros Roel (ed.), A Coruña, Servicio de Publicacións da Universidade, 2014, 381-391.
TOGNINI-BONELLI, Elena, Lingüística de corpus en el trabajo: Los estudios en lingüística de corpus, v 6. Amsterdam, John Benjamins, 2001.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM