Lope de Vega Carpio "Comedias. Parte XIX". Coordinadores Alejandro García-Reidy y Fernando Plata
Resumen
Reseña de Lope de Vega Carpio, Comedias. Parte XIX. Coordinadores Alejandro García-Reidy y Fernando Plata
Palabras clave
Reseña, Comedias de Lope de VegaCitas
Alviti, Roberta, “Del romancero viejo al arte nuevo: El conde Fernán González de Lope de Vega”, en Isabella Tomassetti, Tradiciones, modelos, intersecciones. Calas en la poesía castellana de los siglos xv-xvii, San Millán de la Cogolla, Cilengua (“Instituto literatura y traducción”, 15), 2018, pp. 339-350.
Alviti, Roberta, “Lope de Vega y el romancero viejo: a vueltas con El conde Fernán González”, en Isabella Tomassetti, Roberta Alviti, Aviva Garribba, Massimo Marini, Avatares y perspectivas del medievalismo ibérico, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2019, I, pp. 27-50.
Artois, Florence d’, y Luigi Giuliani, “La ‘Decimosexta parte’: historia editorial”, en Lope de Vega Carpio, Comedias de Lope de Vega. Parte XVI, Barcelona, Gredos, 2017, 2 vols., I, pp. 1-41.
Crivellari, Daniele, Marcas autoriales de segmentación en las comedias autógrafas de Lope de Vega: estudio y análisis, Kassel, Reichenberger, 2013.
Di Pastena, Enrico, “La ‘Séptima parte’: historia editorial”, en Lope de Vega Carpio, Comedias de Lope de Vega. Parte VII, Milenio-Universitat Autònoma de Barcelona, Lérida, 2002, 3 vols., I, pp. 9-59.
Ferrer Valls, Teresa, “Lope de Vega y la dramatización de la materia genealógica (II): lecturas de la historia”, en La teatralización de la historia en el Siglo de Oro español. Actas del III Coloquio del Aula-Biblioteca Mira de Amescua, ed. R. Castilla Pérez y M. González Dengra, Granada, Universidad de Granada, 2001, pp. 13-51.
Ferrer Valls, Teresa, “El juego de poder: Lope de Vega y los dramas de privanza”, en Ignacio Arellano Ayuso y Marc Vitse, Modelos de vida urbana en la España del Siglo de Oro, Madrid-Fráncfort del Meno, Iberoamericana-Vervuert, 2004, pp. 159-185.
Giuliani, Luigi, «La “Cuarta parte”: historia editorial», en Lope de Vega Carpio, Comedias de Lope de Vega. Parte IV, Milenio-Universitat Autònoma de Barcelona, Lérida, 2008, 3 vols., I, pp. 7-30.
Moore, Jerome Aaron, The “Romancero” in the Chronicle-Legend Plays of Lope de Vega, Filadelfia, Univerity of Pennsylvania, 1940.
Morley, Sylvanus Griswold, y Courtney Bruerton, Cronología de las comedias de Lope de Vega, Madrid, Gredos, 1968.
Oleza, Joan, “La propuesta teatral del primer Lope de Vega”, Cuadernos de Filología, III, (1981), pp. 251-308.
Oleza, Joan, “Estudio preliminar. Del primer Lope al Arte Nuevo”, en Lope de Vega, Peribañez y el Comendador de Ocaña, ed. Donald McGrady, Barcelona, Crítica (Biblioteca Clásica, 1997, pp. VII-LV.
Oleza, Joan (dir.), Base de datos y argumentos en el teatro de Lope de Vega. ARTELOPE, 2011-2020, en línea, https://artelope.uv.es/.
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2021 Roberta Alviti

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.