Análisis cuantitativos aplicados a la poesía: la lírica indubitada sacra de Damián Cornejo y de León Marchante
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BLASCO, Javier, “¿Un caso de doble autoría?, Lo que Rojas afirma en ‘El lector a un su amigo’ a la luz de la estilometría”, Estilometría y/o Historiografía, Visor (en prensa).
CARREIRA, Antonio, “La obra poética de Damián Cornejo: cuatro manuscritos más y uno menos”, Criticón 103-104 (2008), 39-54.
CRAIG, Hugh y KINNEY, Arthur, Shakespeare, Computers, and the Mystery of Authorship, Nueva York, Cambridge University Press, 2009.
JOCKERS, Matthew, Macroanalysis. Digital Methods and Literary History. Illinois: University of Illinois Press, 2013.
HERNÁNDEZ, Laura, “The Poetic Word of Fernando de Herrera. An Approach through Corpus and Computational Linguistics”, EPiC Series in Language and Linguistics, 1, (2016), 170-180.
LÓPEZ, ITZIAR, Poesía religiosa cómico-festiva del bajo barroco español: estudio y antología, Bern: Peter Lang, 2011.
MORETTI, Franco, Distant Reading, Verso: London, 2013.
ROJAS, Antonio, “Luis de Góngora y la fábula mitológica del Siglo de Oro: clasificación de textos y análisis léxico con métodos informáticos”, Studia Aurea, 11, (2017), 111-142.
SMARANDACHE, Florentin, “Linguistic-Mathematical Statistics in Recent Romanian Poetry”, Collected Papers, 1, Florentin Smarandache, Ann Arbor: InfoLearnQuest, 2007.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Comentarios sobre este artículo