«Empezó a recebir aquella vista de aquel sol que aserenaba el mundo...»: el «Leandro» de Boscán y la filografía del Renacimiento
Resum
El artículo propone el análisis de algunos mecanismos de traducción y de adaptación que rigen la escritura de Juan Boscán. La comparación de un pasaje de su Leandro (vv. 204-312) con el modelo alejandrino (vv. 86-102 del epilio de Museo), sus dos traducciones latinas y la italiana muestra que, entre los elementos de la amplificatio llevada a cabo por Boscán, aparece también la inserción de esquemas interpretativos de la filografía neoplatónica.
Paraules clau
Juan Boscán, Museo, Leandro, Aldo Manuzio, Guillaume de La Mare, Jean Vatel, Giovanni Boccaccio, Joan Roís de Corella, Marsilio Ficino, filografía, epilioPublicades
Descàrregues
Drets d'autor (c) 2013 Roland Béhar

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement 4.0.