Las «Cortes de Casto amor» de Hurtado de Toledo y la prosificación de la «Octava rima» de Boscán. Hacia el neoplatonismo amoroso en la literatura española
Resum
En este artículo exponemos cómo la novelita Cortes de Casto Amor (Toledo: Juan Ferrer, 1557) de Luis Hurtado de Toledo incluye una prosificación de algunas partes de la Octava rima de Juan Boscán, poema que, como se sabe, traduce e imita sendos fragmentos de las Stanze de Pietro Bembo. Además de la prosificación, en las Cortes se prosigue la propuesta de final abierto de la Octava rima y se plantea una resolución al conflicto amoroso del autor en términos de amor intelectual y amor divino. Se trata, así, de una temprana muestra del influjo de las corrientes amorosas del neoplatonismo en la literatura española.
Paraules clau
Octava rima, Stanze, novela sentimental, novela pastoril, transmisión de la poesía en el Siglo de OroPublicades
Descàrregues
Drets d'autor (c) 2013 Jimena Gamba Corradine

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement 4.0.